Ajustamos nuestros servicios para responder a las necesidades reales de tu empresa. Ya sea en auditoría, revisoría fiscal, consultoría o outsourcing, en RMC adaptamos cada solución para fortalecer tus procesos, garantizar el cumplimiento normativo y generar valor sostenible
¿Cómo se realiza la presentación de Estados Financieros de Empresas con Relaciones de Subordinación?
En su Concepto 97 del 28 de febrero de 2024, el CTCP proporciona directrices claras sobre este tema, crucial para la transparencia y precisión en la información financiera de las empresas involucradas.
Análisis de Control y Decisiones de los Accionistas
El CTCP subraya la importancia de que los accionistas realicen un análisis detallado de cómo se toman las decisiones en las empresas subordinadas.
Aunque dos empresas puedan compartir la misma junta directiva, es la participación efectiva y el control ejercido por los accionistas lo que determina la existencia de control.
Este control debe evaluarse conforme a las normas establecidas en la Sección 9 del anexo 2 de las NIIF para PYMES.
Presentación de Estados Financieros Consolidados
Cuando los accionistas actúan de manera unificada y cumplen con los criterios de control establecidos por la normativa, es obligatorio presentar estados financieros consolidados.
Estos estados reflejan la situación financiera de la empresa matriz y sus subsidiarias como si fueran una sola entidad contable, proporcionando una visión global de la salud financiera del grupo empresarial.
Tipos de Estados Financieros
El CTCP define cuatro tipos principales de estados financieros que pueden presentarse dependiendo de la relación de subordinación entre las empresas:
Estados Financieros Consolidados: Se presentan cuando una empresa ejerce control sobre otra, consolidando la información financiera de la empresa matriz y sus subsidiarias.
Estados Financieros Separados: Se utilizan el método de la participación para contabilizar las inversiones en subsidiarias, mostrando la posición financiera de la empresa matriz de forma individual.
Estados Financieros Combinados: Unifican los estados financieros de empresas bajo control común, pero no son aplicables cuando existe una relación directa de control y subordinación.
Estados Financieros Individuales: Se presentan cuando no hay inversiones asociadas, negocios conjuntos o subsidiarios entre las empresas, mostrando la información financiera de cada entidad por separado.
Requisitos Específicos para la Presentación
El CTCP aclara que, siempre que una empresa controle a otra, deberá presentar tanto estados financieros consolidados como separados. Si la subsidiaria no posee inversiones asociadas, negocios conjuntos o subsidiarios, deberá presentar estados financieros individuales.
Además, en casos de relaciones de control y subordinación directa, no es adecuado presentar estados financieros combinados.
Comentarios Útiles para los Usuarios
Análisis de Control: Es esencial que los accionistas y la gerencia realicen un análisis exhaustivo para determinar la existencia de control, considerando la participación y la toma de decisiones.
Cumplimiento Normativo: Asegúrese de cumplir con las directrices de la Sección 9 del anexo 2 de las NIIF para PYMES para garantizar la correcta presentación de los estados financieros.
Documentación Adecuada: Mantenga una documentación detallada del análisis de control y las decisiones tomadas para justificar la presentación de los estados financieros.
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio.
×
Loading...
Contáctanos
Usamos cookies sólo para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.