Declaración de renta de personas naturales

El 9 de agosto de 2023 inician los vencimientos de los plazos para la presentación oportuna de la declaración de renta de personas naturales correspondiente al año gravable 2022.

Cumplir con esta obligación fiscal puede parecer una tarea desafiante, pero con la preparación adecuada, es posible llevarla a cabo de manera efectiva y sin complicaciones. 

A continuación, exploraremos tres pasos previos fundamentales que facilitarán el proceso de declaración de renta para personas naturales.

Paso 1: Determinar si se está obligado a presentar la declaración de renta

Según las disposiciones legales vigentes, las personas naturales y sucesiones ilíquidas que califiquen como residentes fiscales en el país y hayan pertenecido al régimen ordinario durante el año fiscal 2022 deberán presentar la declaración de renta y complementario.

Es importante evaluar si se cumplen los siguientes requisitos al 31 de diciembre de 2022:

  • Haber sido residente fiscal en Colombia.
  • Pertenecer al régimen ordinario y no haberse acogido voluntariamente al régimen simple.
  • Haber obtenido ingresos que superen los límites establecidos por la ley.
  • Además, si a una persona natural residente le realizaron retenciones en la fuente a título de renta o ganancia ocasional, incluso si no está obligada a presentar la declaración de renta, puede optar por presentarla voluntariamente para solicitar una posible devolución en caso de que tenga saldo a favor.
  • Por otro lado, las personas naturales y sucesiones ilíquidas no residentes, independientemente de su nacionalidad o si llevan contabilidad en Colombia o no, estarán exoneradas de declarar si sus ingresos en el país fueron inferiores a 1.400 UVT o si, siendo superiores a este valor, se les practicaron las retenciones en la fuente correspondientes.

Paso 2: Verificar la fecha máxima en la que se debe presentar la declaración de renta

Las personas naturales y sucesiones ilíquidas no calificadas como grandes contribuyentes deberán presentar la declaración de renta a más tardar entre el 9 de agosto y el 19 de octubre de 2023, con la obligación de realizar el pago en una sola cuota.

Para saber la fecha exacta en la que debes presentar tu declaración de renta, deberás consultar el calendario tributario 2023 y verificar los plazos de acuerdo con los dos últimos dígitos de tu NIT, omitiendo el dígito de verificación.

Paso 3: Confirmar los requerimientos previos

Una vez que hayas determinado la obligación de presentar la declaración de renta y conocido el plazo máximo para hacerlo, es importante confirmar y realizar los siguientes requerimientos previos para garantizar el cumplimiento adecuado:

  1. Verifica que estés registrado en el RUT y que tu información esté actualizada.
  2. Asegúrate de tener acceso a la plataforma de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), donde realizarás la presentación de tu declaración de renta.
  3. Generar el instrumento de firma electrónica
  4. Consulta de reporte de terceros: Revisa detalladamente los reportes de terceros, como empleadores, entidades financieras y otros, para asegurarte de que la información registrada sea correcta y coherente con tus ingresos y retenciones.

Con una preparación adecuada y el cumplimiento de estos pasos, los contribuyentes pueden presentar su declaración de renta de manera exitosa y sin contratiempos. Es importante recordar que el cumplimiento responsable de esta obligación contribuye al sostenimiento de los servicios públicos y al desarrollo del país.

Post Tags :

Share :